La trilogÃa The Folk of the Air es, posiblemente, la obra con mayor trascendencia de la conocida autora de fantasÃa Holly Black, a la que ya conocÃamos por trabajos como la saga Magisterium, que escribió junto a Cassandra Clare. En España ya contamos con sus dos primeros libros, El PrÃncipe Cruel y EL Rey Malvado pero, como a mà me puede el ansia, decidà leérmelos en inglés para poder acabar toda la historia en caso de engancharme sin tener que esperar a la publicación en español de The Queen of Nothing.
Y, señoras y señores, me enganché.
Conocà la historia gracias a la comunidad lectora de las redes sociales, en las cuales se ha creado un fandom alrededor de estos libros que podrÃa rivalizar con la saga de ACOTAR. Pasaron meses sin que me interesara lo más mÃnimo por su primera parte, pensando que serÃa una historia más dentro del género que no me aportarÃa nada nuevo. A dÃa de hoy, he de confesar que sólo me animé a leerlo porque estaba al borde de un parón lector y pensé que serÃa una lectura. De hecho, puede que las bajas expectativas hayan contribuido al buen sabor de boca que me han dejado (conozco lectoras a las que le ha pasado todo lo contrario).
Estos libros nos cuentan la historia de Jude que, debido a ciertos dramas familiares, acaba viviendo junto a sus hermanas en el mundo mágico, al cuidado de un sanguinario general. Siendo humana y habiendo desechado por completo la idea de volver a vivir entre mortales, Jude se pasa toda su vida esforzándose por encajar y ser aceptada en su nuevo mundo. Sin embargo, cuando parece que está más cerca de conseguirlo, la situación polÃtica del reino se vuelve patas arriba y, con ella, la vida de Jude, de su familia, y de todos sus más fieles torturadores, entre los que se cuenta el prÃncipe Cardan.
El mundo mágico que nos presenta la autora, esta lleno de diferentes criaturas, casi todas ellas con un gusto especial por lo perverso y un desprecio profundo hacia los humanos, a los que engañan y humillan continuamente. El entorno hostil y oscuro de fiestas y crueldad en el que se mueve la protagonista es mi parte favorita de la ambientación. Este lleva a situaciones duras y tétricas y es la piedra base de casi todos los obstáculos a los que Jude ha de enfrentarse.
En cuanto a la historia, es verdad que hay ejes bastante trillados, sobretodo en el primer libro, pero conforme avanzaba la trama la autora ha sido capaz de darle una originalidad única que hace que te sumerjas del todo en ella. Es más, me quitarÃa el sombrero solo por el hecho de que ha conseguido dejarme ojiplática en más de una ocasión. Quién sea lector habitual de este tipo de fantasÃas, sabrá lo difÃcil que es a veces encontrar un plot twist interesante y que sea igual que ya has leÃdo en otros veinte libros. De hecho, eso es lo que me echaba para atrás con esta historia, pensar que nada podrÃa sorprenderme. Pero, en especial con el segunda libro, el cual tiene un final sublime y es el mejor de los tres en mi opinión, Holly Black vino a mi casita en persona a cerrarme la bocaza que tengo.
Otra cosa con la que Black me ha encandilado son los personajes. En cuanto a los secundarios, hay unos que me han gustado más y otro menos, pero ninguno que considere especialmente reseñable. La misma opinión tengo sobre Cardan. Nuestro galán conserva un esquema bastante tÃpico (oscuro por fuera y blandito por dentro) que no es nada nuevo pero lo hace irremediablemente irresistible. Sin embargo, Jude me ha parecido una protagonista maravillosa, un personaje con sus luces y sus sombras y una personalidad muy bien definida en la que se puede ver cómo el entorno en el que crecen puede moldear a las personas. Es una chica perseverante y muy inteligente pero que, como todos, tiene sus inseguridades y debilidades. Es es, con diferencia, la guinda perfecta para este gran pastel.
¿Qué más os voy a decir? Creo que queda bastante claro si recomendarÃa leer estos libro, ¿ o no?